Sebastián Piñera: “Chile y Perú tenemos desafíos que son comunes”Sebastián Piñera: “Chile y Perú ten
- Pandora 21
- 8 jul 2019
- 2 Min. de lectura
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, estuvo en Lima para asistir a la XIV Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico (AP), donde recibió la presidencia pro témpore del Perú. Antes de partir, conversó con este Diario sobre el futuro de este bloque y lo pendiente en nuestra relación bilateral.
— El intercambio comercial entre los países de la alianza sigue siendo bajo, no llega al 10%. ¿Qué esfuerzos harán para que este crezca?
La agenda de futuro tiene que enfrentar nuevos desafíos, como acelerar la desgravación arancelaria para que sea total. Lo cierto es que, a pesar de eso, como usted lo dijo, no es lo suficientemente fuerte entre los países de la alianza. Por eso una de las tareas es eliminar todas las otras barreras que impiden el comercio, como las regulaciones, los reglamentos distintos.
— La burocracia, decía en su discurso.
Hay mucha burocracia y para eso tenemos que hacer un esfuerzo para homologar los procedimientos. También queremos incorporar nuevos temas a la agenda como la protección del medio ambiente, la lucha anticorrupción. Vamos a coordinar mejor la forma de enfrentar la crisis migratoria [venezolana] que enfrentamos los países de la alianza.
— ¿Qué impulso se le va a dar a las relaciones entre la alianza y el Mercosur (que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay)?
El Mercosur cambió. No es el mismo de hace ocho años. Hoy día acaban de lograr un acuerdo con la Unión Europea. Están buscando acuerdos con China, con Estados Unidos, por lo tanto creo que llegó el momento de buscar una mayor convergencia de la alianza y el Mercosur.
— ¿Cómo se daría esta convergencia?
Estableciendo procedimientos unificados en materias aduaneras, reglas de origen, facilitar el comercio y algún día esperamos crear una zona de libre comercio en toda América Latina, desde México hasta la Patagonia.
— ¿Por qué para usted es importante mantener una relación cercana con el Perú?
Porque tenemos una historia que nos une. Ha habido diferencias naturalmente, pero tenemos desafíos, misiones por cumplir que son comunes. Estamos llamados a ser países hermanos y ya hemos resuelto algunos temas pendientes, como los limítrofes. En la reunión que tuvimos con el presidente Vizcarra analizamos toda la agenda bilateral, desde cómo enfrentamos el fenómeno migratorio, que se ha producido con la crisis venezolana, hasta avanzar en un mejor uso de las aguas compartidas y una mejor integración en materia energética.

Fuente: El comercio
Pedro Anthony Escobedo Silvera
Comments