Volcán Ruso que se consideraba “extinto”, vuelve a la vida y amenaza con crear daños catastróficos
- Pandora 21
- 10 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun 2019
El volcán Bolshaya Udina, que se creía extinto en la península de Kamchatka, entró nuevamente en actividad. No se sabe cuando fue la última vez que entro en erupción, pero según expertos afirman que podría ocurrir otra catástrofe similar a la que destruyó Pompeya hace casi 2.000 años. Según una investigación publicada en el Journal of Volcanology and Geothermal Research, las primeras señales se detectaron el año pasado cuando tras varios reportes, se constató una actividad sísmica inusual debajo de la montaña. Un equipo de investigadores de Rusia, Arabia Saudita y Egipto comenzó a monitorear la zona e instalaron cuatro estaciones sísmicas. De acuerdo con el estudio, entre octubre del 2017 y febrero de este año, se detectaron más de 2.400 eventos sísmicos, lo que contrasta con los 100 que se reportaron entre 1999 y el 2017.

El Udina es uno de los volcanes de Península Kamchatka y está cercano al Kliuchevskoi (del que emana una columna de humo en la foto). (Foto: NASA)
Los expertos observaron además una conexión del volcán con la llamada zona de Tolud, un área que se cree que almacena grandes cantidades de magma en la corteza inferior de la Tierra.
"Sobre la base de los resultados de este estudio, llegamos a la conclusión de que durante el 2018, la fuente de magma de Tolud parecía haber construido otro camino hacia el Bolshaya Udina", indica el estudio.
De acuerdo con los especialistas, se desconoce cuándo el volcán entrará en erupción o si lo hará, aunque los datos recopilados hasta ahora indican que, de ocurrir, podría tener consecuencias "catastróficas".

Andrewe De la Torre
Comments