75 AÑOS DEL INTI RAYMI
- Pandora 21
- 22 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Este año se cumple 75 años de la reinstauración de la Fiesta del Sol en Cusco. El Inti Raymi o "Fiesta del Sol" es una celebración andina que se realiza cada 24 de junio. Para los antiguos peruanos, pobladores del Tahuantinsuyo, esta fecha significaba el fin de la cosecha y el inicio del solsticio de invierno.
La representación del Inti Raymi empieza con la llegada del Inca a la explanada de Sacsayhuamán, esperado por un grupo de “acllas” (mujeres jóvenes y vírgenes), quienes tienen que rociar de flores al emperador. Mientras, los Pichaq se encargan de amedrentar con una escoba de paja a los malos espíritus.
También se cuenta con la presencia de un "kumillo", jorobado que llevaba consigo la "achiwa" (una suerte de sombrilla elaborada con plumas de colores).
Una vez que llega el inca a la fortaleza, manda apagar todos los fogones de la ciudad imperial para prender uno nuevo, marcando así el inicio de otro periodo.
La festividad del Inti Raymi fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 2 de marzo de 2001.

FUENTE: LA REPÚBLICA
VALERY HERRERA
ความคิดเห็น