top of page

Julio Villalobos: Pinceladas cusqueñas

  • Foto del escritor: Pandora 21
    Pandora 21
  • 6 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Villalobos fue un pintor cusqueño autodidacta y multifacético del siglo XX, que empezó diseñando carteles para chicherías y picanterías populares, ya que era común que en las entradas tuvieran retratadas escenas costumbristas.

Logró reconocimiento por ser uno de los pintores de las picanterías. Pero la promotora y coleccionista Alicia Bustamante le propuso que pintara en tela esas costumbres. “Sus lienzos eran hechos con costales de harina (tocuyo), que preparaba con tiza en polvo y cola”, explica Villegas, quien también es curador de la exhibición.

Su estilo reunía el color vibrante de las témperas, los dibujos sencillos y una idea clara de cómo era Cusco. “Por eso es rica su obra, era un espejo de la realidad y mostraba cómo eran los momentos donde la gente celebraba sus creencias”, agrega.

De lo poco que se sabe de Julio Villalobos, está claro que dejó una herencia magnífica, que progresivamente se reconoce.



Bryan Nonato Espinoza

 
 
 

Comentarios


©2019 by PANDORA21. Proudly created with Wix.com

bottom of page